
Categorias de productos: leche alpin en el campo de los alimentos lacteos.
La categoria con mayor contribucion en los ingresos de ALPINA S.A es la de lacteos con un 45% de la participacion respecto al total de la produccion de la compañia, seguida por la categoria quesos que representa un 21% de las ventas y posteriormente por los lacteos lo cual representa un 10% adicional. es importante resaltar que si bien la campaña ha liderado a lo largo del tiempo las principales categorias de lacteis dond eparticipa, su estrategia esta enfocada a mantener este liderazgo replanteando la vision del mercado lacteo e innovando permanentemente en productos y procesos.
Los productos con mayor nivel de ventas en la compañia son: bon yurt, alpinito, yogo yogo, avena alpina, yogurt alpina y leche deslactosada alpina. Todos estos productos presentan ventas por mas de 1000 tonaldas por mes; sin embargo no existe dependencia por parte de alpina a alguno de ellos, siendo la maxima participacion en ventas combinadas de un producto individual del 11% a diciembre del año 2008 y a junio del 2009 ( fuente nielsen).
Porcentaje del producto dentro de la categoria.
De un total de las ventas que realiza la empresa Alpina y respecto a la cantidad de productos que elabora, tenemos los siguientes porcentajes representativos dentro de un total de las ventas de la emprea:
Bebidas lacteas 46%
Quesos 10%
Grasas 2%
Postres 9%
Leches 22%
Bebidas 9%
Otros 2%
Adicional a esto, tenemos una tasa representativa de penetracion en el mercado respecto a la competncia directa, indirecta y los sutitutos presentados en el analisis anterior:
Parmalat 3.5%
Participacion en el 2005 66.1%
Alpina 58.2%
Participacion en el 2006 67.6%
Alqueria 5.4 %
Participacion en el 2007 69.7%
Colombiana 1.8 %
Participacion en el 2008 69.1%
Colanta 1.8%
Otros 28.4%
Alpina's web page: analisis del portal y estrategias de comunicacion aplicadas.

Ingresamos al portal web de la empresa y encontramos diferenytes tipos de banners y rich medias los cuales nos ayudaron a compender y determinar como se encuentra la compañia respecto al uso de herramientas a traves de la web 2.0. Siendo una empresa que oferta productos alimenticios, se creeria que no dispone de un buen portal web y que no utilizaria diferentes tipos de campañas relacionadas con el uso de estrategias de comnicacion. Algo que nos impacto fue el uso de un portal diagonal ( uso de redes sociales e informacion in situ) el cual permitia dirigirse a redes sociales que ayudan a medir el top of mind y el posicionamiento de la marca dentro de los consumidores de productos lacteos o a base de leche.
Adicional a esto, diponen de estrategias SEO y SEM aplicadas a analizar las tendencias del consumidor y determinar los segmentos de cliente que se pueden presentar. Por otra parte, tenemos el uso de estrategias de affiliate marketing a traves del recetario de la pagina web, lo que permite ademas de una segmentacion mas precisa ( a traves de variables cualitativas), la posibilidad de fidelizar y captar mas clientes ( se enfoca a captar clientes entre los 8 y 14 años a tarves de juegos en los portales web, promociones y premios).
Aqui esta el link para dirigirse al portal web de la compañia para Colombia
http://www.alpina.com.co/entretenimiento/
Aplicacion de las redes sociales a los portales web: fuente de ventaja competitiva para las marcas.


No solo se aplica el uso de redes sociales, sino que se brinda al cliente la


0 comentarios:
Publicar un comentario